Mi relato ha sido seleccionado para ser publicado en la «Antología Microrrelatos n°1 Un Mundo Bestial» según las reglas adjuntas.
Si, se que es del 2018, pero recién lo encuentro y además quiero tener un historial completo de las participaciones que he tenido en diferentes actividades de este estilo.
Concurso de Microrrelatos un Mundo Bestial
Adjunto mi participación y el enlace donde ha sido publicado:
Mi participación en la antología de la pagina Historias Pulp ha sido leída como parte de su audiorevista, he de decir que oír mi relato leído se siente algo extraño y emocionante. ¡Muchas gracias por permitirme participar en un reto tan divertido!
segunda convocatoria microrrelatos paradójicos
Adjunto enlace donde se encuentra publicado y video de youtube:
Después de una larga discusión con sus compañeros de trabajo, Luis decidió que era hora de luchar contra los robos que se estaban produciendo en la oficina, ante lo cual y alzando la voz dijo:
—Señores, ya he tenido suficientes robos, así que voy a poner una caja aquí, en medio de la oficina y en medio de todo. Aquí guardaré mis cosas y también las llaves del cuarto de servidores. Por favor, no toquen nada, porque ahora todos sabríamos quién lo hizo.
Sus compañeros, ya desconfiados unos de otros por la ardua inquisición de las víctimas que sufrían los saqueos en sus escritorios, callaron y ocultaron sus rostros frente a los monitores sin nada que decir. Mientras tanto Luis, mirando a su alrededor, dejó la caja en su lugar y se marchó con una sonrisa de satisfacción.
Durante los siguientes días, los robos no se detuvieron, pero la caja de Luis jamás fue tocada. Sus compañeros dejaron de llevar cosas de valor a la oficina, porque incluso fueron robadas las cajas de seguridad que portaron para guardar sus pertenencias.
Luis, por su parte, nunca se quejó. Aparentemente había solucionado su problema de una forma sencilla y eficaz.
La mañana de un lunes, sus compañeros recibieron la noticia de que había muerto en un accidente de tal magnitud, que su cuerpo tuvo que ser recolectado durante el sábado y domingo, por lo que se organizó una visita a la viuda y sus hijos como acto de compañerismo.
Uno a uno dieron el pésame a la viuda y contemplaron el féretro. En su interior solo había unas cajas, tantas como pedazos de Luis fueron encontrados. La viuda comentaba que él pidió en vida que sus restos se guardaran en una caja para evitar los saqueos. Aunque lo encontró irracional, el hombre lo había puesto por escrito, así que tuvo que cumplir.
A pesar de que en los días siguientes las posesiones de Luis fueron retiradas, su caja que permanecía la vista de todos no fue quitada.
Los saqueos furtivos continuaron pero ya nadie sospechaba de Luis, e incluso comenzaron a envidiar su sistema de seguridad que había resultado totalmente infalible. Tan infalible que, cuando el conserje, en un acto de torpeza la tiró al suelo, nadie se movió de su asiento, pese a que sus posesiones se hallaban desperdigadas por todo el suelo.
Mi relato ha sido seleccionado para participar en la antología del I Concurso de microrrelatos sobre el atardecer #MicroAtardeceres según las reglas adjuntas
1.- Temática: Atardecer. Se debe nombrar esta palabra, un derivado o hacer referencia a ello.
3.- Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 5 líneas (sin contar el título), escritas en castellano, en letra Arial tamaño 12 (formato Word). Únicamente se admitirá una obra por participante. AVISO: LAS LÍNEAS DE WORD NO COINCIDEN CON LAS DEL FORMULARIO, NOS BASAREMOS EN LA EXTENSIÓN ANTERIORMENTE MENCIONADA (Word). NO DEBE ADJUNTAR NINGÚN ARCHIVO, SIMPLEMENTE COPIAR EL TEXTO Y PEGARLO EN EL FORMULARIO. Le rogamos que a la hora de rellenar el formulario con sus datos lo haga ortográficamente bien, es decir, que los nombres de los participantes comiencen en mayúscula, lleven los signos de acentuación oportunos y estén escritos de manera correcta.
El resto de reglamentos quedan citados en el siguiente link
El cielo del atardecer estaba cubierto de nubes negras cual ojeras sofocadas por el hartazgo de las lágrimas. Entonces comenzó a llover. El agua, abundante, se estrellaba con violencia contra la amargura del rígido suelo, contra la protección de la ácida terraza, contra el calor de un asfixiante día. Y el llanto de las nubes terminó cuando las ojeras del cielo se disiparon y todo aquello que estuvo en la superficie se arrastró hasta el mar.
Este relato es un intento de representar el tedio de los compromisos sociales. Es un experimento que me propusieron en el grupo y he aderezado con un poco de mi sentir. Me parece que el resultado es muy interesante.
Palabras: 348
Las Cadenas del Rey
Hombre aburrido en un sillón
¡No! ¡Simplemente no!
¿Qué hay de malo en acurrucarme en mis dominios?
Basta un día para que lleguen las visitas y sé que será un fastidio. Una señora, un señor, dos niños, dos niñas, dos jóvenes, dos jovencitas. Cuantos lleguen será un fastidio.
Que si el señor se aburre y quiere irse a casa. No lo culpo, yo en su lugar también lo haría.
Que si la señora quiere chisme y no desea marcharse. No me importa, si pudiera la echaría.
¡No! ¡simplemente no! Ya basta de intrusos en mi refugio. Niños correteando entre los muebles de la casa, por las habitaciones, por el patio, por el jardín, ¡¡por los baños!!
¿De qué están hechas sus piernas? Lo que tocan lo tiran y destruyen. El señor lo minimiza, la señora lo maximiza, los jóvenes se ríen y las jovencitas miran con desdén.
Un jarrón roto, la tele en el suelo. Vómito en la cocina, lodo en el patio. Lodo en la escalera, una rodilla sangrando y el chillido del herido cual soldado caído clama por ayuda en un cobarde intento de escapar de su destino. No, ya basta por favor. El señor no se mueve, la señora corre en su auxilio, los jóvenes ríen y las jovencitas se pierden en su mundo…Se pierden en su mundo y no hay quien las regrese.
Música, auriculares, risas chillonas, fastidio, fastidio y quejas.
Que el calor, que fea la pintura de la pared, que no hay Internet, que no llega la señal.
La señora carga al niño en brazos, los otros la empujan jugando, el señor se entierra en el mueble esperando el momento para escapar. Sus cadenas son invisibles, son grilletes con bola, una muy pesada que no le deja caminar… Hasta que se van….
Se van pero no llega mi felicidad.
He ganado el pase para visitar su casa. Su horrible casa.
El señor, la señora, los niños, los jóvenes, las jovencitas. El hedor de tierra lejana que repele toda incursión y en mis pies los grilletes que me enterraran en un mueble hasta encontrar la oportunidad de escapar.
Mi relato ha sido seleccionado para ser publicado en la antología IV Concurso de microrrelatos de Terror “Microterrores” como puede verse en el siguiente link
Este es mi relato participante para el concurso de microrelatos de terror “V Concurso de microrrelatos de terror “Microterrores” -Lepra-“
1.- Temática: El terror. En el microrrelato se debe hablar o hacer alusión al terror o a una situación terrorífica.
3.- Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 5 líneas (sin contar el título), escritas en castellano, en letra Arial tamaño 12 (formato Word). Únicamente se admitirá una obra por participante. AVISO: LAS LÍNEAS DE WORD NO COINCIDEN CON LAS DEL FORMULARIO, NOS BASAREMOS EN LA EXTENSIÓN ANTERIORMENTE MENCIONADA (Word). Le rogamos que a la hora de rellenar el formulario con sus datos lo haga ortográficamente bien, es decir, que los nombres de los participantes comiencen en mayúscula, lleven los signos de acentuación oportunos y estén escritos de manera correcta.
No importaba lo que me dijeran o supiera, cuando vi mis manos, estaban cayéndose al suelo en trozos sanguinolentos. Los huesos de un tono rojo grisáceo se empezaban a secar y a convertir en polvo mientras que la putrefacción subía por mis brazos y poco a poco me carcomía.
No, no importaba cuanto supiera sobre la enfermedad, mi cerebro no dejaba de exagerarla.
Mi relato ha sido seleccionado para ser publicado en la antología del III Concurso Internacional de microrrelatos “Otoño e Invierno” como puede verse en el siguiente link
Bases del concurso 1.- Temática: Otoño e/o Invierno, en el microrrelato se debe mencionar la palabra otoño/invierno/ambas o hacer referencia a alguna o ambas estaciones.
3.- Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 5 líneas
El resto de detalles pueden ser leídos en este enlace
A continuación, mi participación.
Deudas Heredadas
Si al mirar el cielo descubres un mar de nubes grises, o por el contrario un intenso tono azulado, no esperes saber si es invierno o verano.
Si al mirar el cielo no descubres la estación en la que estamos sin importar el mes en el que lo intentes, no te preocupes, es el daño que estamos pagando.
— Venga, ahora vas a hacerme una estatua, tú sabes, la clásica de la chica vendada sosteniendo la balanza.
— ¿Algo más?
— Si, por supuesto, tenemos que dejar en claro nuestras normas. Ahora vas y haces la balanza de oro puro, no vaya a ser que se crean lo que representa la estatua. No olvides hacer la venda de tela fácil de remover.